Clase 7. El Escolasticismo - El movimiento renacentista, religioso, erasmita

 Mucho se ha dicho sobre la crítica al escolasticismo, sin embargo, también trajo cosas buenas. No olvidemos que la obra de Tomás de Aquino fue influenciada por Agustín de Hipona y Aristóteles, y fue una respuesta a Averroes.

 Erasmo de Rotterdam fue una figura muy destacada del renacimiento y su obra influenció a Martín Lutero y Juan Calvino.


MATERIAL RECOMENDADO

Cómo defender su fe, capítulo 9: La teología natural y la ciencia

Sproul, R. C. (2006). Cap 9 La teología natural y la ciencia. En Cómo defender su fe. Grand Rapids, Michigan: Editorial Portavoz. ISBN: 978-0-8254-1624-8

BIBLIOGRAFIA

El escolasticismo (s.f.). En Conferencia de historia del cristianismo dos. (pp. 118-123). Unidad Educativa Ibli-Facter.

El movimiento renacentista - religioso - erasmita (s.f.). En Conferencia de historia del cristianismo dos. (pp. 124-126). Unidad Educativa Ibli-Facter.

González, J. L. (2003). Cap 41 La actividad teológica. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 519-540). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

González, J. L. (2003). Cap 53 El renacimiento y el humanismo. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 676-678). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

8 comentarios:

  1. Gracias compañeros por su dedicación en Investigar.Quiero agregar que el escolasticismo fue un movimiento filosófico y teológico que busco sintetizar la fe y la razón enla edad media y filosofía,la teología yla educación.En cuanto al movimiento renacentista: las obras de la mona lisa de Leonardo de Vinci.2- la capilla Sixtina de Miguel Ángel.3_ La escuela de Atenas de Rafael.4_El David de Miguel Ángel.y el eramismimo tuvo impacto significativo enla historia de la filosofía,la teología yla política.y sigue siendo relevante enla actualidad cómo una corriente de pensamiento que promueve la tolerancia,la paz y la crítica constructiva.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes. Comparto el agradecimiento que hace Albita en su comentario. Felicitaciones a los dos grupos por que se que no es tan sencillo comprender la historia y exponerla. La información expuesta de los dos grupos fue valiosa. Sin embargo me llamó la atención lo referente a las posturas anti bíblicas en el escolasticismo y la vida de Erasmo Rotterdand así como sus principales ideas durante el movimiento renacentista.

    ResponderEliminar
  3. El escolasticismo fue un periodo del desarrollo teológico medieval sucedio en el siglo XIII, también fue el periodo de reforma. su caractéristica fue lógica aristotélica en el estudio de la teología cristiana. Para los ecolásticos la fe deberia tener un nivel de confirmacón con suficiente razón, se evidencia inovación anti biblica, la cuaresma, la misa, el rosario entre otras; se destacaron muchos teologos a lo largo de la edad media.
    En el movimiento Renacentista hay caracteres más materialistas y pragmáticas lo relevante era que el estudio del griego y del hebreo era una obsesión para la comprensión de la sagrada escritura se evidencia dos confrontaciones en el humanismo. La reforma y la filosofía cada una desde su punto de vista.

    ResponderEliminar

  4. Los escolásticos creían que la fe y la razón debían ir de la mano, lo que generó discusiones sobre las creencias y costumbres religiosas. Durante este tiempo, se introdujeron prácticas como la cuaresma, la misa y el rosario, que se volvieron parte importante de la tradición cristiana.
    El Renacimiento fue una época de grandes cambios en Europa entre los siglos XIV y XVI. Se retomó el interés por el arte, la ciencia y el conocimiento, inspirándose en la cultura de la antigua Grecia y Roma. Durante este tiempo, surgieron importantes avances en la pintura, la literatura como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel dejaron un gran legado en la historia.

    ResponderEliminar
  5. El Escolasticismo fue una manera de pensar en la Edad Media que intentaba mezclar la fe con la razón para entender mejor el mundo y a Dios. Con el tiempo, en el Renacimiento, surgió un movimiento religioso influenciado por Erasmo, que quería reformar la iglesia. En lugar de solo seguir tradiciones antiguas, buscaban una religión más auténtica y basada en el estudio y la reflexión. Querían que las personas comprendieran su fe de verdad, en vez de aceptarla sin cuestionar.








    ResponderEliminar
  6. Gracias por sus comentarios y por estar atentos a las exposiciones. La nota de la exposición ya fue enviada por interno. Nos vemos este martes Dios mediante 😊

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches. Mi comentario es sobre el erasmismo. El erasmismo fue un movimiento religioso inspirado en las ideas del humanista holandés Erasmo de Roterdam. La explicación de los compañeros sobre la vida de Erasmo fue muy clara, y este caracterizó por una visión reformista del cristianismo basada principalamente en la razón y retomó a las fuentes originales del Evangelio.

    Algunas de las Características del Erasmismo:
    Aunque nunca se separó de la iglesia criticó fuertemente a la misma.
    denunciando la corrupción del clero, el exceso de ritualismo y la superstición, defendiendo una espiritualidad basada en la Biblia.

    Erasmo promovía una fe basada en la reflexión, el conocimiento y la relación personal con Dios.

    Aunque criticaba a la Iglesia, no apoyó la Reforma Protestante de Lutero. Defendía una reforma interna sin romper con Roma.

    Obras Destacadas de Erasmo:
    "El Elogio de la Locura", "Coloquios", "Edicion del nuevo testamento en griego"

    ResponderEliminar