Clase 8. La pre-reforma

 La reforma fue un producto de la edad media. Creyentes sinceros no estaban de acuerdo con los abusos del clero y pedían a gritos una reforma de la iglesia, sin embargo Roma se opuso. Muchas fueron las personas, acontecimientos y movimientos que influyeron para que la anhelada reforma llegara.

Pueden ver la línea de tiempo en el siguiente enlace:

https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1204203/Historia-del-Cristianismo/


 Para descargar las diapositivas pueden dar clic aquí.

 O pueden verlas en línea.



La actividad extra número 3 es la siguiente:






MATERIAL RECOMENDADO


La peste negra en 10 minutos.

Academia Play (2020, 31 de marzo). La peste negra en diez minutos [Archivo de video]. En https://youtu.be/XK90X1V4zM8


BIBLIOGRAFIA

González, J. L. (2003). Cap 44 Las nuevas condiciones. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 563-581). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

González, J. L. (2003). Cap 48 Juan Wyclif. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 623-630). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

González, J. L. (2003). Cap 49 Juan Huss. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 631-644). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

González, J. L. (2003). Cap 50 Los movimientos populares. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 645-653). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

González, J. L. (2003). Cap 54 Jerónimo de Savonarola. En Historia del cristianismo : Tomo uno(pp 679-686). Miami, Fla.: Editorial Unilit. 

La prerreforma (s.f.). En Conferencia de historia del cristianismo dos. (pp. 127-131). Unidad Educativa Ibli-Facter.

7 comentarios:

  1. La pre-reforma me parece un momento muy importante porque muestra cómo, antes de Lutero, ya había un deseo de cambio dentro de la Iglesia. Muchas personas empezaban a cuestionar los abusos y a buscar un cristianismo más auténtico y cercano al Evangelio. Para mí, fue como una preparación del terreno: encendió la necesidad de renovación espiritual y moral que más adelante daría paso a la Reforma.

    ResponderEliminar
  2. La prerreforma fue un periodo decisivo porque mostraba la necesidad de cambios en la iglesia y respalda lo que sucedió en los tiempos de Lutero, era algo que ya venía tomando fuerza. Movimientos como los de Wycliffe y Huss hacian publicos abusos y solicitaban que se retomara la autoridad de la Biblia revisando el poder absoluto que tenia en clero. Todo lo sucedido en esta época preparó el terreno para la Reforma, porque ya se venía despertando el deseo de una fe más personal y basada unicamente en las Escrituras.
    En mi opinión, la prerreforma puede ser considerada como esa alarma o recordatorio de que la fe cristiana debe revisarse a menudo para así poder garantizar que no se desvié del mensaje original. Es de vital importanciao que exista ese PRE, para tener unas bases más solidas, darle forma y profundidad a lo que finalmente se busca alcanzar.

    ResponderEliminar
  3. La prereforma que dio origen a la reforma en la esad media se dio por los abusos desmedidos de la iglesia católica y muchos creyentes sinceros empezaron a cuestionarse. Dentro de muchos reformistas estuvieron juan Wycliffe quien se opuso a la transubstanciacion, al purgatorio, y a la infabilidad del papá y los concilios, también inició la traducción de la biblia al inglés, JUAN HUSS siguió la corriente del anterior predicando los errores del clero, fue quemado vivo, JERONIMO DE PRRGA también fue quemado vivo por predicar los abusos y errores de la iglesia, JERONIMO DE SAVANAROLA, predico sobre los abusos de la iglesia, la falta de pureza de los clericos y sus enseñanzas erradas, fue ejecutado en la orca. y muchos más que contribuyeron a la iglesia reformada que fue el producto de la gran revolución cristina de la cual salieron las cinco solas solo escritura, solo gracias, solo fe, solo cristo, y solo Dios gloria.

    ResponderEliminar
  4. La pre-reforma, con figuras como Wycliffe, Hus, Jeronimo y Savonarola, me parece un despertar espiritual y crítico que buscó una fe más auténtica. Su legado no es sólo histórico, sino un recordatorio de la importancia de examinar nuestra fe, a volver a las escrituras y obedecer con fidelidad a Dios. Su búsqueda de una Iglesia más pura y cercana a las enseñanzas de Cristo sigue siendo una inspiración para aquellos que buscan una fe más auténtica y a no callar cuando la palabra necesita ser defendida.

    ResponderEliminar
  5. En el tiempo de la pre-reforma puede verse como el inicio de un despertar religioso, dónde se empiezan a mostrar los cambios profundos dentro de la Iglesia, por medio de algunos valientes como Wycliffe, Huss, quienes lucharon por enseñar la realidad de las escrituras y cuestionar la autoridad papal. Dando su vida por seguir firmes en su de. Ejemplo para muchos más reformadores que iniciaron su búsqueda de la verdad y encontrar coherencia y enseñar de las Escrituras. Y ahi poco a poco empezaron los grandes cambios para el siglo XVI.

    ResponderEliminar
  6. En la pre reforma podemos ver la mano de Dios actuando con poder a través de personas que se dejaron usar, quienes tenían una fé genuina y buscaban una transformación, al ver el desastre en el que había caído la iglesia de Roma, dejando a un lado las escrituras crearon su propio reino y todo lo que se oponía a sus ideologías debía ser condenado, pero eso sí "usando el nombre de Dios" mientras que detrás de todo ésto, estaban sus intereses de poder. Pero Dios en su plan maravilloso levantó a hombres de fé que con mucha valentía se enfrentaron a éste gigante y dieron su vida como mártires por poner en alto el nombre de Jesús. Me impacta las cinco solas porque son el fundamento de la iglesia protestante, una iglesia ya reformada que se mantiene y eso solo se logra si está sostenido por la mano de Dios.

    ResponderEliminar
  7. La pre-Reforma fue el conjunto de movimientos y críticas antes de Lutero que denunciaban los abusos de la Iglesia, pedían volver al Evangelio y prepararon el camino para la Reforma Protestante.

    ResponderEliminar