La reforma fue un producto de la edad media. Creyentes sinceros no estaban de acuerdo con los abusos del clero y pedían a gritos una reforma de la iglesia, sin embargo Roma se opuso. Muchas fueron las personas, acontecimientos y movimientos que influyeron para que la anhelada reforma llegara.
Pueden ver la línea de tiempo en el siguiente enlace:
https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/1204203/Historia-del-Cristianismo/
Para descargar las diapositivas pueden dar clic aquí.
O pueden verlas en línea.
La actividad extra número 3 es la siguiente:
MATERIAL RECOMENDADO
La peste negra en 10 minutos.
Academia Play (2020, 31 de marzo). La peste negra en diez minutos [Archivo de video]. En https://youtu.be/XK90X1V4zM8
BIBLIOGRAFIA
González, J. L. (2003). Cap 44 Las nuevas condiciones. En Historia del cristianismo : Tomo uno. (pp 563-581). Miami, Fla.: Editorial Unilit.
González, J. L. (2003). Cap 48 Juan Wyclif. En Historia del cristianismo : Tomo uno. (pp 623-630). Miami, Fla.: Editorial Unilit.
González, J. L. (2003). Cap 49 Juan Huss. En Historia del cristianismo : Tomo uno. (pp 631-644). Miami, Fla.: Editorial Unilit.
González, J. L. (2003). Cap 50 Los movimientos populares. En Historia del cristianismo : Tomo uno. (pp 645-653). Miami, Fla.: Editorial Unilit.
González, J. L. (2003). Cap 54 Jerónimo de Savonarola. En Historia del cristianismo : Tomo uno. (pp 679-686). Miami, Fla.: Editorial Unilit.
La prerreforma (s.f.). En Conferencia de historia del cristianismo dos. (pp. 127-131). Unidad Educativa Ibli-Facter.
Olga
ResponderEliminarBuenos días apreciado grupo. Esta última clase donde se habló sobre la prerreforma y la iglesia reformada fue de gran aporte para todos porque como creyentes nos ilustra y aclara los orígenes y bases de lo que es el protestantismo. Particularmente me gustó saber de los prerreformadores Wiclyffe, Huss y Jerónimo de Praga y su desacuerdo en contra de los abusos del clero y posturas de la iglesia de la edad media. También me aportó mucho la explicación de las cinco solas como la forma en que los católicos resumían a los protestantes: sola escritura, solo gracia, solo fe, solo Cristo y solo gloria a Dios. La conclusión final fue que la reforma fue anhelada desde la edad media y no fue producto del deseo de una persona como lo consideran algunos sino de muchas, como los ya mencionados, que incluso murieron por ello dejando sus posturas bien definidas al respecto y que fueron claves para lo que hoy en día es el protestantismo.
ResponderEliminarGracias, profesor Leonardo y compañeros por el tiempo de vivencias y aprendizaje compartidos.